números indoárabes

números indoárabes
Conjunto de 10 símbolos –1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 0– usados para representar números en el sistema numérico decimal.

Se originaron en India en el s. VI o VII y fueron introducidos a Europa por los matemáticos árabes alrededor del s. XII (ver al-Jwarizmi). Representan un profundo quiebre con respecto a métodos de contar previos, como el ábaco, y pavimentaron el camino para el desarrollo del álgebra.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • números romanos — Sistema de representación de los números inventado por los antiguos romanos. La notación de los números se forma por combinaciones de los símbolos I, V, X, L, C, D y M, que significan, respectivamente, 1, 5, 10, 50, 100, 500 y 1.000 en el sistema …   Enciclopedia Universal

  • Número — (Del lat. numerus.) ► sustantivo masculino 1 MATEMÁTICAS Ente abstracto o expresión de la cantidad en relación con la unidad. 2 MATEMÁTICAS Signo o conjunto de signos con que se representa este ente abstracto. SINÓNIMO cifra guarismo 3 Cantidad… …   Enciclopedia Universal

  • numérico, sistema — Método de escribir numerales para representar números. El uso del cero para ocupar un lugar fue el avance más grande en sistemas numéricos. El más común es el decimal, en el cual 10 símbolos (los números indoárabes) denotan múltiplos de potencias …   Enciclopedia Universal

  • Ábaco — (Del lat. abacus < gr. abax.) ► sustantivo masculino 1 Instrumento de cálculo consistente en un tablero de madera con alambres horizontales y paralelos, y unas bolas agujereadas que corren a lo largo de éstos, usado para realizar operaciones… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”